Escuela del Agua
 
			 
			PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CONTINUA “ESCUELA DEL AGUA”
 El 06 de diciembre de 2016 fue un día histórico para la conservación y protección de los  recursos hídricos de la región sur y del Ecuador entero, puesto que con el apoyo del Fondo Regional del Agua (FORAGUA), Naturaleza y Cultura Internacional (NCI), Fondo para la Conservación de la Cuenca del Río Paute (FONAPA) y la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) se lanzó oficialmente el Programa de Capacitación Continua Escuela del Agua, iniciativa liderada por la Secretaría del Agua (SENAGUA).
El 06 de diciembre de 2016 fue un día histórico para la conservación y protección de los  recursos hídricos de la región sur y del Ecuador entero, puesto que con el apoyo del Fondo Regional del Agua (FORAGUA), Naturaleza y Cultura Internacional (NCI), Fondo para la Conservación de la Cuenca del Río Paute (FONAPA) y la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) se lanzó oficialmente el Programa de Capacitación Continua Escuela del Agua, iniciativa liderada por la Secretaría del Agua (SENAGUA).
En este contexto, se suscribieron 4 convenios de cooperación interinstitucional, entre NCI, Fonapa, Senagua y UTPL, con el fin de implementar el curso de formación académica en Conservación y Manejo de Fuentes de Agua.
El programa en mención, tendrá una duración de tres años y se espera que al menos 24 GADs y más de 100 funcionarios municipales sean capacitados y acreditados. Adicionalmente se pretende declarar más de 100000 hectáreas (ha) de reservas para proteger los recursos hídricos; y una inversión en conservación mayor a USD 500 000 anuales por parte de los GAD.

MISIÓN: La Escuela del Agua busca fortalecer las capacidades de los prestadores de servicios de agua potable y riego, otros usuarios y demás instituciones vinculadas a la gestión del agua, en las múltiples temáticas necesarias para garantizar la conservación, recuperación y manejo integral de las cuencas hidrográficas en el país.
El curso teórico – práctico en Conservación y Manejo de Fuentes de Agua, está basado en 10 años de experiencias con 65 GADs municipales del Ecuador. Este curso brinda a los funcionarios municipales las herramientas técnicas, legales y financieras necesarias para la adecuada gestión de los recursos hídricos. Además promueve el intercambio de experiencias, la generación de información y resultados prácticos en beneficio de los GADs.
DESTINATARIOS: El curso está dirigido a GADs municipales comprometidos con la conservación y gestión de sus fuentes hídricas, los cuales recibirán capacitación gratuita y acreditación para sus funcionarios. Aplica para los técnicos de las dependencias de Planificación, Asesoría Jurídica, Ambiente, Agua Potable, Comisaría y Concejo Cantonal.
MODALIDAD DE CAPACITACIÓN: El curso se encuentra estructurado por 5 módulos de enseñanza –aprendizaje y será dictado bajo la modalidad semi-presencial, utilizando las sistemas de información y comunicación –TiCs más modernas de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).
Los funcionarios municipales serán incluidos en los módulos según sus competencias e intereses. Se incluirá trabajos en campo y oficina a ser desarrollados por los participantes en sus respectivos cantones con el seguimiento de los instructores a través de las tutorías en línea.
INFORMACIÓN: https://educacioncontinua.utpl.edu.ec/escuela-del-agua
PRODUCTOS GENERADOS POR LOS GADS PARTICIPANTES: Cada módulo incluye la elaboración de productos específicos, que deben ser entregados por los GADs participantes al finalizar el curso:
- Línea de base y diagnóstico técnico del principal sistema de abastecimiento de agua potable del cantón.
- Definición de Indicadores y metodologías de la calidad de agua y gestión integral.
- Georreferenciación y mapeo de las áreas de interés hídrico; uso del suelo, conflictos, identificación y delimitación de áreas prioritarias para la conservación.
- Ordenanza Municipal para la conservación, Recuperación, financiamiento y manejo de las fuentes de agua.
- Diseño de proyectos prioritarios, campañas de concienciación y negociación para la conservación de las fuentes de agua. 
REQUISITOS:
- Resolución suscrita por el Alcalde del cantón comprometiendo su voluntad política y su disposición institucional para la participación del municipio y de sus funcionarios en las distintas fases del curso.
- Acuerdo compromiso suscrito por los funcionarios municipales participantes.
- Ficha de inscripción al curso
LUGAR: La fase presencial del curso se desarrolla en las instalaciones de la Universidad Técnica particular de Loja. La fase a distancia a través de la plataforma virtual de aprendizaje.
CONTACTOS:
Francisco Gordillo.
fpgordillo@gmail.com / foragua@gmail.com
Cyndy Sanches.
cindy_sanz92@hotmail.com / 0960152801 / 2724603
Fabián Rodas.
frodas@naturalezaycultura.org./0994475728
Son ya dos promociones de graduados que recibieron su diploma de aprobación. También recibieron equipamiento (Computadora y GPS) los departamentos de Gestión Ambiental de los GADs participantes.
 
							




